Usted está aquí

28 de Mayo de 2025

ENSA MEJORA LA CONFIABILIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN DARIÉN CON UNA NUEVA PLANTA DE GENERACIÓN EN PUERTO PIÑA

ENSA instala una nueva planta de generación eléctrica en Puerto Piña, Darién, para mejorar la confiabilidad del suministro. Conoce cómo funcionará, qué beneficios traerá a la comunidad y los retos logísticos superados para llevar energía estable a una zona de difícil acceso.

Nueva planta de generación en Puerto Piña, Darién

Como parte de nuestro compromiso de garantizar un suministro eléctrico continuo y de calidad, en ENSA realizamos la instalación de una nueva planta de generación en Puerto Piña, corregimiento del distrito de Chepigana, en la provincia de Darién.

¿Cómo está conformado el proyecto?

La iniciativa contempla dos etapas:

  • Una planta permanente con capacidad instalada de 750 kW, que entrará en operación en el segundo semestre de 2025. Estará compuesta por tres generadores diésel, diseñados para operar de forma continua.

  • Una planta temporal, ya en funcionamiento desde marzo de 2025, que permite mejorar la calidad del servicio desde ahora, antes de la entrada en operación del sistema definitivo.

¿Qué beneficios aporta a la comunidad?

La nueva planta de generación en Puerto Piña representa una mejora significativa para los residentes de la zona. Algunos de los beneficios directos incluyen:

  • Reducción en la frecuencia y duración de las interrupciones.

  • Mejora en los niveles de tensión del servicio eléctrico.

  • Mayor estabilidad y capacidad para responder ante fallas.

  • Supervisión continua mediante monitoreo remoto, garantizando un funcionamiento óptimo y seguro.

  • Tanque de almacenamiento de combustible de alta capacidad para asegurar la continuidad del servicio.

Inversión en infraestructura eléctrica local

Además de la instalación de la planta, ENSA está ejecutando mejoras en la red de distribución eléctrica de Puerto Piña, que incluyen:

  • Reemplazo de transformadores.

  • Conversión de voltaje para una mejor eficiencia operativa.

  • Mantenimiento integral de la red existente.

En total, el proyecto representa una inversión de más de $300,000 en mantenimiento y operación anual de la planta permanente, además de $100,000 en infraestructura y planta temporal.

¿Por qué es importante este proyecto?

Puerto Piña es una comunidad de difícil acceso, conectada principalmente por vía marítima o aérea, lo que históricamente ha representado desafíos logísticos significativos para cualquier tipo de obra de infraestructura.

En ENSA, desarrollamos una estrategia operativa específica para hacer frente a estas condiciones. El traslado de los equipos se llevó a cabo mediante una barcaza que partió desde la Bahía de Panamá, con un trayecto aproximado de 25 horas de navegación, y cuyo desembarque dependía de las condiciones de la marea para garantizar un proceso seguro y eficiente.

A pesar de estos retos, en ENSA priorizamos este proyecto porque creemos que la distancia no debe ser una barrera para acceder a un servicio eléctrico confiable. Con planificación anticipada, coordinación logística y un enfoque centrado en la comunidad, logramos avanzar de forma exitosa.

Durante toda la ejecución, aplicamos protocolos de seguridad rigurosos, que incluyeron vigilancia permanente, planes de contingencia y medidas preventivas en cada etapa, para proteger tanto al personal técnico como a los residentes del área.

Compromiso con la energía en Darién

La instalación de esta planta es parte de una serie de acciones de ENSA orientadas a fortalecer el suministro eléctrico en comunidades rurales y de difícil acceso. Con este esfuerzo, reafirmamos nuestro compromiso con la cobertura nacional, la calidad del servicio y la construcción de infraestructura que genere bienestar y desarrollo local.

En ENSA trabajamos para que la energía confiable llegue a todos los rincones del país en nuestra zona de concesión, sin importar la distancia.

 

ENSA Web Beacon