Interruptores Telecontrolados: Reducción de Tiempos de Respuesta
Descubre cómo los interruptores telecontrolados de ENSA mejoran la eficiencia energética y reducen los tiempos de respuesta ante interrupciones eléctricas. Conoce las ventajas de la automatización en el suministro eléctrico.
¿Qué son los interruptores telecontrolados?
En ENSA, seguimos avanzando hacia una red eléctrica más inteligente, automatizada y eficiente. Como parte de nuestra estrategia de modernización, hemos incorporado interruptores telecontrolados (ITC), una tecnología que permite gestionar remotamente el suministro eléctrico, optimizando la eficiencia energética y reduciendo los tiempos de respuesta ante interrupciones.
Estos dispositivos de vanguardia se instalan en los postes eléctricos y están conectados directamente al Centro de Control del Sistema, desde donde pueden ser activados de forma remota para detectar, aislar y corregir fallas en tiempo real. Así, evitamos desplazamientos innecesarios del personal técnico y disminuimos la exposición a condiciones climáticas adversas. Gracias a esta automatización, hemos logrado reducir interrupciones de larga duración a ventanas de menos de tres minutos, beneficiando directamente a los usuarios.
Beneficios para los clientes de ENSA
La implementación de interruptores telecontrolados trae múltiples ventajas para nuestros clientes, entre ellas:
-
Reducción de interrupciones prolongadas: Al detectar y atender fallas remotamente, se acelera el restablecimiento del servicio sin esperar la llegada de personal técnico al sitio.
-
Mayor confiabilidad del servicio: El monitoreo continuo permite actuar antes de que pequeños incidentes escalen, asegurando mayor estabilidad y continuidad.
-
Gestión inteligente de la energía: La capacidad de segmentar la red y controlar el flujo eléctrico mejora el desempeño general, reduce pérdidas y optimiza la distribución energética.
-
Sostenibilidad operativa: Al evitar desplazamientos y minimizar el uso de recursos, se reduce también la huella de carbono.
Progreso de instalación en Panamá
Desde el inicio del proyecto en 2024 hasta la fecha, ENSA ha instalado 166 interruptores telecontrolados en zonas como Panamá Centro, Este, Norte, San Miguelito y Colón. El plan contempla alcanzar 233 dispositivos instalados al cierre de 2025, beneficiando directamente a más de 358,000 clientes en las provincias de Panamá y Colón.
Esta inversión, superior a 4.6 millones de balboas, está transformando nuestra red eléctrica en una infraestructura más moderna, resiliente y preparada para responder a los retos energéticos del futuro.
Contribución a la sostenibilidad
Los interruptores telecontrolados no solo representan un avance técnológico, sino también un compromiso con la sostenibilidad. Al reducir interrupciones, optimizar el uso de recursos y disminuir las emisiones asociadas a desplazamientos técnicos, contribuimos activamente a una red más eficiente y ecológica. Así, en ENSA mantenemos nuestro propósito de evolucionar hacia un modelo energético más responsable con el ambiente y alineado con los objetivos globales de desarrollo sostenible.