Usted está aquí

10 de Septiembre de 2025

Tarifa BTS en Panamá: cómo funciona, cuáles son sus rangos y cómo consumir energía eléctrica de forma eficiente

Conoce cómo funciona la Tarifa BTS (Baja Tensión Simple) en Panamá, cuáles son sus rangos y cómo pequeños cambios en tu consumo eléctrico pueden impactar tu factura mensual. Aprende a identificar tu rango, entender el FET Adicional y aplicar medidas para mantenerte en una tarifa más baja.

¿Qué es la Tarifa BTS y cómo influye en tu factura de electricidad?

En Panamá, la Tarifa de Baja Tensión Simple (BTS) aplica a los clientes residenciales y a pequeños comercios. Este esquema define el precio por kilovatio hora (kWh) que se reflejará en la factura eléctrica mensual. La tarifa se organiza en tres niveles principales de consumo, además de una modalidad prepago:

  • BTS 1: de 11 a 300 kWh/mes.

  • BTS 2: de 301 a 750 kWh/mes.

  • BTS 3: más de 750 kWh/mes.

  • BTS Prepago: de 11 a 300 kWh/mes bajo modalidad prepago.

Es importante destacar que los primeros 10 kWh de consumo se incluyen como un gasto fijo para mantenimiento de la red en todos los rangos de la tarifa, con un costo fijo de B/.2.57.

Además, esta tarifa es revisada semestralmente por la ASEP. Para el periodo de julio a diciembre de 2025, la Tarifa BTS no presentará modificaciones y se mantendrá vigente en los términos establecidos.

Subsidios aplicables en la factura eléctrica

En Panamá, la factura eléctrica no solo refleja el costo de generación, transmisión y distribución de la energía, sino también la aplicación de subsidios que buscan aliviar el impacto de los precios en los hogares. Estos subsidios son financiados por el Estado y se aplican automáticamente según el nivel de consumo y el tipo de usuario. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Subsidios por jubilación, pensionados y tercera edad: Los clientes jubilados, pensionados o mayores de 65 años reciben un descuento directo en su factura eléctrica, aplicable sobre el importe total, siempre que el consumo mensual no exceda los 600 kWh.

  • Fondo de Estabilización Tarifaria (FET): Aplica principalmente para clientes BTS1 y BTS Prepago, estabilizando la tarifa para mantener precios similares a los de 2015.

  • Ley 15: Beneficio adicional para clientes residenciales de bajo consumo, que otorga una reducción aproximada del 20% en el importe final.

 ¿Qué es el FET Adicional y cómo te beneficia?

Adicional al FET existente, el Gobierno este semestre de julio a diciembre 2025, estableció el FET Adicional, un subsidio temporal otorgado para evitar que los usuarios enfrenten un incremento abrupto en su factura eléctrica.

Este mecanismo:

  • Protege a los consumidores residenciales de aumentos bruscos en su factura que escapan del control de las distribuidoras como: aumento del combustible, inflación, compras de energía (generación), cambio climático, entre otros.

  • Se aplica automáticamente a tu tarifa según tu rango BTS.

  • En 2025, gracias al FET Adicional, no hay aumento en las tarifas en general.

Cada rango BTS tiene un precio distinto por kWh, que aumenta al subir de nivel de consumo. Por ello, gestionar el consumo eléctrico es clave para mantenerse en el rango de menor costo. 

Es importante considerar que, dependiendo del consumo mensual, un cliente puede cambiar de un rango BTS a otro, por ejemplo: si un mes consume más de 300 kWh pasará automáticamente de BTS 1 a BTS 2, y si supera los 750 kWh entrará en BTS 3; de la misma forma, si en un mes reduce su consumo puede regresar a un rango inferior.

BTS 1: consumo mensual menor o igual a 300 kWh

Este rango corresponde a la mayoría de los clientes residenciales y pequeños comercios de bajo consumo. En esta categoría aplica regularmente el subsidio de subsistencia (FET). Enla actualidad se está aplicando el subsidio FET adicional (semestre de julio a diciembre de 2025), lo que contribuye a mantener la tarifa más baja dentro del esquema BTS. Adicionalmente, los clientes pueden beneficiarse de otros subsidios vigentes si cumplen con los requisitos correspondientes.

Tarifa por kWh para Tarifa BTS 1 (aprobada por la ASEP para el segundo semestre 2025):

  • Primeros 10 kWh (cargo fijo): B/.2.57

  • Consumo entre 11 y 300 kWh: B/.0.22777 por kWh

BTS 2: consumo entre 301 y 750 kWh

Esta categoría corresponde a clientes residenciales y pequeños comercios con consumo medio. En este rango no aplica el subsidio de subsistencia (FET); sin embargo, si aplica el subsidio FET adicional. De igual forma, los clientes que cumplan con requisitos específicos pueden acceder a otros subsidios vigentes.

  • Tarifa por kWh (Tarifa aprobada por la ASEP para el segundo semestre 2025):

  • Primeros 10 kWh (cargo fijo): B/.2.57

  • Consumo entre 11 y 300 kWh: B/.0.26168/kWh

  • Consumo entre 301 y 750 kWh: B/.0.26168/kWh

BTS 3: consumo mayor a 750 kWh

Esta categoría corresponde a clientes residenciales y pequeños comercios con consumo más elevado. En este rango no aplica el subsidio de subsistencia (FET); sin embargo, si aplica el subsidio FET adicional. De igual forma, los clientes que cumplan con requisitos específicos pueden acceder a otros subsidios vigentes.

  • Primeros 10 kWh (cargo fijo): B/.2.57

  • Consumo entre 11 y 300 kWh: B/.0.29495/kWh

  • Consumo entre 301 y 750 kWh: B/.0.29495/kWh

  • Consumo entre 701 y más kWh: B/.0.29495/kWh                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Tomar el control de tu consumo también es una forma de ahorrar

ENSA Web Beacon